Nuestros sitios
Compartir

Tomás Goros: 45 años de escenario, secretos de hombres y un viaje que sigue en gira

Por: Revista Open 08 Abr 2025

El actor Tomás Goros celebra 45 años de carrera con una gira nacional de su monólogo “El manual de los hombres”, un espectáculo íntimo y revelador


Tomás Goros: 45 años de escenario, secretos de hombres y un viaje que sigue en gira

Hay artistas que no solo actúan: confiesan, incomodan, abren puertas a temas que preferimos dejar cerrados. Uno de ellos es Tomás Goros, quien este 2025 no solo celebra 45 años de trayectoria artística, sino que lo hace con una gira nacional de su espectáculo más íntimo, provocador y aplaudido: “El manual de los hombres”.

Después de más de tres años consecutivos de funciones todos los viernes en Alessa Café, el foro cultural de Ciudad Satélite, Goros ha decidido llevar su monólogo a nuevos públicos, pisando escenarios alternativos como los foros de Alboa y otros espacios nocturnos donde la conversación sobre la masculinidad puede resonar más allá del teatro tradicional.

De Hollywood a la reflexión masculina

Aunque el público lo reconoce por sus papeles en telenovelas, series y películas mexicanas, pocos saben que Tomás Goros comenzó su carrera en Hollywood, trabajando junto a estrellas como Mel Gibson y Robert Duvall. “En esa época no se hablaba de inclusión, y aún así tuve la fortuna de actuar allá. Luego, Víctor Hugo O’Farrill me convenció de volver a México… y aquí sigo”, recuerda entre risas.

Hoy, con más de 100 producciones audiovisuales a cuestas, el actor ha encontrado en El manual de los hombres un espacio de libertad creativa donde puede hablar, sin filtro ni guión impuesto, sobre lo que los hombres sienten pero no siempre dicen.

Tomás Goros: 45 años de escenario, secretos de hombres y un viaje que sigue en gira 0

“El manual de los hombres”: una obra que incomoda, pero sana

“Esta obra nació hace más de 20 años, pero ha cambiado junto con el mundo. No es lo mismo hablar de masculinidad hoy que en 2010 o en 2020”, explica. Y es que “El manual de los hombres” no es una conferencia, ni un stand up, ni un sermón, sino un montaje vivo, acompañado de música en directo, canto, humor y momentos de brutal honestidad, donde Goros se lanza sin red a compartir los secretos que los hombres suelen callar.

“Hay cosas que aún hoy incomodan. Hablo de sexo, de miedos, de lo que nos dijeron que teníamos que ser como hombres. Pero también de lo que sentimos de verdad”, dice.

El espectáculo ha generado una reacción profunda entre los asistentes, en especial padres e hijos. “Después de una función, un hombre se me acercó y me dijo: ‘Voy a traer a mis hijos. Esto lo deberían ver todos los hombres’”, cuenta. Para Goros, esa es la señal de que el monólogo cumple su propósito: abrir diálogos urgentes.

Una gira que celebra el oficio y la evolución

La gira que celebra sus 45 años de carrera no es una mirada nostálgica al pasado, sino una forma de seguir evolucionando en contacto con el público. Su más reciente participación en la serie Un día para vivir, ahora en su cuarta temporada, demuestra que Goros sigue tan vigente en pantalla como en escena. Pero es sobre el escenario donde encuentra el espacio para conectar de tú a tú con la gente.

“El teatro tiene algo que ninguna otra expresión te da: el contacto directo. Puedes ver a los ojos a quien te escucha”, afirma.

Te recomendamos
Revista Open

Revista Open

Ideas en deconstrucción Open te presenta las tendencias en tecnología, wellness, estilo de vida, sexualidad y entretenimiento que florecen alrededor del mundo y cuestionan el estatus quo.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Tania Rincón: La guerrera indestructible ¡Descárgalo GRATIS!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?