Kevin Álvarez: “Entrenar la mente es más difícil que el cuerpo”
Kevin Álvarez milita en las Águilas del América y es seleccionado nacional. Esta vez, nos acompañó a hacer unas fotos en plan cool.

Kevin Álvarez milita en las Águilas del América y es seleccionado nacional. Esta vez, nos acompañó a hacer unas fotos en plan cool. Ahí nos contó sobre sus gustos, sus sacrificios y todo lo que involucra el futbol.
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
¿Cómo fue la primera vez que tocaste un balón?
¡Me estás pidiendo mucho! Seguramente. Mi papá me llevó a entrenar a algún lado. Ahí fue cuando empecé a jugar con mis hermanos.
Todos los niños quieren ser futbolistas o la mayoría, porque a ti se te cumplió.
Hay muchos factores. Creo que lo principal fue todo lo que sacrifiqué para poder lograrlo.
Mucha gente no se imagina esa parte.
Sí, claro, y es lo más importante, porque tuve compañeros, amigos que tenían mucho talento, eran hasta mejores que yo, y no llegaron porque les faltó disciplina y trabajo.
¿Te perdiste de cosas, jugar, salir a fiestas o comer lo que quisieras?
Sí, claro. El simple hecho de alejarme de mi familia desde tan chico, desde los diez años, irme de mi casa, vivir en un internado con otros chicos, vivía encerrado y mis amigos eran los del equipo. La comida como tal no tanto, porque siempre tuve buena genética, pero dejé muchas cosas de lado para poder rendir al máximo.
Una vez, me dijo un luchador que lo de menos eran los combates, que lo más pesado eran los entrenamientos, ¿en el futbol es similar?
¡Sí! En los entrenamientos sientes toda la fatiga, es lo más difícil, incluso lo mental. El hecho de hacer todo tu esfuerzo y que a veces las cosas no te salgan o que no tengas la oportunidad de demostrar todo lo que puedes hacer es frustrante.
Cuando estás en la cancha, ¿eres consciente de que hay millones de personas que te están viendo por televisión y que lloran, se ríen o se enojan por lo que haces?
Llega un punto en el que se me olvida todo y no estoy pensando en nada, que si me está viendo tal persona, me están viendo tanta gente… sólo pienso, me enfoco en mí y en hacer las cosas bien.
¿Y cómo eres tú como espectador? A lo mejor hace mucho que no ves un partido.
Me emocioné bastante con los primeros partidos de la Sub 23, porque yo pasé por lo mismo, tuve esa edad y me dio mucha alegría ver cómo les salían las cosas bien.
¿Has cambiado tus planes para ver un partido?
Al contrario, mi plan siempre es ver el partido.
#JustDoIt en acción: Nike enciende las calles con su carrera de 5 y 10K
¿Cómo entrenas tu mente?
Pues no me agarre solo a trabajarla. Es más un tema de enfrentar lo que voy viviendo, cosas difíciles como una lesión y recuperarme de ella, pensar si voy a regresar bien…
Para tu generación es muy importante ir a terapia. Supongo que para un futbolista es igual.
Sí, es algo muy importante. No necesitas sentir que estás mal para necesitar ese tipo de ayuda. Yo creo que es sano tener a alguien o simplemente aceptar que puede ayudarte, una persona que te escucha o que ha pasado por cosas parecidas puede ayudar muchísimo. A veces ni siquiera es un psicólogo, puede tratarse de un futbolista mayor que yo, que haya pasado por lo mismo y me puede orientar.
¿Qué es lo que más disfrutas hacer cuando no estás en la cancha?
La verdad, llegar a mi casa y jugar videojuegos.
¿Y qué es lo que más te gusta jugar?
FIFA, Warzone, Fortnite, todo tipo de cosas. Me relaja.
¿Qué música te gusta?
El reggaetón y la electrónica. Me gusta entrenar con música.
¿Disfrutas de alguna serie?
No, casi no… Antes sí veía muchas, cuando estaba en el internado lo único que hacía era ver series. A veces hasta ocho, nueve series de un tiro. Pero una vez que salí de ahí y pude volver a los videojuegos, dejé las series y las películas. De vez en cuando voy al cine.
¿Todavía te pasa que llegues a un lugar en donde nadie sepa quién eres?
En México casi no.
¿Y no lo extrañas?
En parte sí. O sea, es lindo que me reconozcan mientras la gente respete mi espacio. A veces voy a la plaza, estoy comiendo con mi familia y tengo media hamburguesa en la boca cuando alguien me pide una foto. Una vez, me tocó perder una final con Pachuca y, acabando el partido, estaba muy triste… pero la gente no me deja avanzar. Tuve que bajarme del carro y tomarme un buen de fotos con los ojos llorosos. Fue incómodo.
¿Ser futbolista ayuda con las chicas?
El hecho de ser un poquito conocido te da como un pequeño plus… pero el resto ya depende de uno.
¿Te gusta el futbol profesional?
Es bueno, ahora las mujeres a quienes les gusta el fútbol, ya pueden no solo verlo, sino también jugarlo.
¿Cómo recuerdas tu primer gol profesional?
Fue muy lindo. Lo intenté durante meses. Tenía oportunidades, pero fallaba. Era frustrante. Y justo cuando llegué a meter el primero, me quité un peso de encima.
Tienes muchos tatuajes, Podrás escoger alguno y contarme la historia.
Mmm, pues la mayoría tienen una historia. El más importante es el que tengo por mi padre. A mi padre siempre le encantó el fútbol, soñaba con que mis hermanos y yo fuéramos futbolistas. Cuando él falleció, le prometí hacer todo lo posible por llegar a ser lo que él quería.
Falta muchísimo, ¿pero alguna vez has pensado qué harás cuando ya no puedas jugar?
Ahora sí que disfrutaré de todo lo que no se puede ahorita. Viajar con mi familia o con mis amigos, por ejemplo.
¿Tú también le has pedido una foto a alguien?
Se la pedí a Messi. Si viera a Ronaldinho, también lo haría.
¿Cuál era tu materia coco con la escuela?
Nunca me gustó la escuela. Acabé la escuela y dije: ya no más. Por eso, le eché ganas al fútbol.
Fotos de Daniel Solano Jiménez
Maquillista: Alberto Leyva @soyalbertoley
Traje: BOSS @boss
Locación: restaurante.sonia
Management: StayPro
