Y al final Tito sí llegó
Molotov sorprendió en el Vive Latino 2024 con el regreso de Tito Fuentes, Jay de la Cueva y un show lleno de energía, fuego y nostalgia

Molotov cerró el primer día del Vive Latino con un impresionante show que nos dejó momentos memorables, como el regreso de la alineación original de la banda, Paco Ayala subiendo a su hijo al escenario para tocar la batería y la oportunidad de poder escuchar grandes éxitos como “Amateur” o “Puto”.
La banda mexicana, que cuenta con una trayectoria de 30 años, se presentó este 15 de marzo en el escenario Amazon. Poco antes de terminar el espectáculo, nos dieron una gran sorpresa. “Y al final sí llegó Tito”, dijo Micky. “Era sorpresa”, le respondió Tito. Y es que el 10 de marzo, el guitarrista había anunciado mediante sus redes sociales que se retiraba temporalmente de los escenarios.
El guitarrista y vocalista de Molotov, Tito Fuentes, anunció su salida días antes del festival debido a problemas de salud. En su comunicado no solo mencionó eso, sino que Jay de la Cueva, exmiembro de la banda, lo iba a reemplazar en las próximas fechas, incluyendo la del Vive Latino.
Existía una gran incógnita sobre cómo iba a ser la participación de Jay con la banda, pero pudo demostrar que forma parte del ADN de Molotov, y el porqué de que tantos artistas talentosos lo hayan escogido para cubrir a un personaje tan importante como lo es Tito. Nos alegró ver cómo ponía de su cosecha en las canciones.
Dentro de los arreglos de guitarra con los que dio su toque, nuestro favorito fue el que incluyó en “Marciano (I Turned Into A Martian)”, ya que integró parte del solo que había hecho para la canción “17 años” de Los Ángeles Azules, quienes también se presentaron ese día en el Vive Latino, en el escenario Amazon Music.
Mucho se ha hablado sobre el pasado de Jay, y es que antes de abandonar el proyecto, contribuyó con “Gimme Tha Power”, en la que tuvimos la oportunidad de escucharlo cantar. También se presentó la alineación original de la banda, ya que se incluyó a Iván Moreno en la batería.
Al grito de “¡Que viva Trump!” (actual presidente de EE.UU.), Molotov comenzó con “Frijolero”, una canción que habla de las dificultades que enfrentan los migrantes mexicanos al cruzar la frontera con Estados Unidos y que contó con la participación de Max Ayala, el hijo de Paco.
Para el encore llegó de sorpresa Tito, interpretando “Noko” y “Here We Kum”. Aunque se sintió un poco inseguro para cantar la segunda canción, mencionando “no puedo cantar chido”, Micky le dio confianza asegurando: “no es necesario, todos se la saben”.
La canción más pedida por el público fue “Puto”, y en cuanto sonaron los primeros acordes, la fiesta empezó: había fuego en el escenario, el público coreaba, saltaba y no faltó el slam. Los integrantes finalizaron la presentación caminando por la pasarela, donde se unió Tito para un final entre abrazos, recuerdos y música.
Para despedirse, y después de varias fintas, Micky lanzó su chaleco. Luego, con la ayuda de Randy, que sostenía una de sus baquetas, hizo una patada al estilo NFL, acompañada del grito característico de “ehhhh puto”, realizado por el público.
El concierto de Molotov en el aniversario 25 del Vive Latino representó por todo lo alto al rock mexa, que ha sido fuente de inspiración para el festival. La banda ha demostrado cómo, a través de la música, se puede transmitir otra realidad de México, y deseamos que tengan éxito en esta nueva etapa junto con Jay de la Cueva.
