Nuestros sitios
Compartir

5 razones por las que los adultos también necesitamos jugar

Por: Revista Open 16 May 2025

Vivimos en una cultura que asocia madurez con productividad y eficiencia. Pero madurar no debería significar perder la capacidad de jugar.


5 razones por las que los adultos también necesitamos jugar

Jugar No Tiene Edad: 5 Razones Hay algo profundamente liberador en dejarse llevar por la imaginación.

Aunque solemos pensar que el juego pertenece a la infancia, lo cierto es que los adultos también necesitamos espacios lúdicos.

Y no, no es inmadurez. Es salud emocional, pausa consciente y reconexión con lo más auténtico de nosotros mismos.

Volver a jugar no significa simplemente desempolvar viejos recuerdos: significa permitirnos explorar, crear, conectar y respirar, en un contexto donde todo parece estar en constante velocidad.

¿Por qué deberíamos seguir jugando siendo adultos?

1. El juego alivia el estrés diario

En medio de agendas apretadas, notificaciones constantes y un mundo hiperproductivo, los juguetes pueden convertirse en un oasis mental.

Jugar —ya sea armando un set de construcción, resolviendo un rompecabezas o interactuando con figuras de colección— libera dopamina, estimula el sistema nervioso de forma positiva y nos brinda un descanso real para la mente.

2. Fomenta vínculos humanos genuinos

Un juego de mesa en pareja, una figura compartida entre generaciones o incluso una consola clásica, pueden transformarse en puntos de encuentro emocional.

El juego es una excusa perfecta para reconectar con amigos, pareja, hijos o incluso con personas mayores. Y lo hace desde un lugar honesto y sin filtros.

3. Es un escape saludable y necesario

Mientras las redes sociales nos atrapan en scrolls infinitos, los juguetes ofrecen una alternativa tangible, pausada y creativa. Jugar no requiere estar en línea, ni rendir cuentas.

Es solo estar, explorar y disfrutar. Un escape que no abruma, sino que abraza.

4. Estimula la creatividad y la imaginación

A través del juego, no solo nos divertimos: creamos. Desde inventar historias hasta resolver retos, el juego mantiene en forma áreas cerebrales que usamos poco en la rutina adulta.

¿El resultado? Mayor flexibilidad mental, mejor capacidad para resolver problemas y, muchas veces, una chispa de inspiración inesperada.

5. Reconecta con tu historia y tus emociones

Hay juguetes que no solo entretienen: también sanan.

Ese peluche de la infancia, ese coche de colección o ese juego retro pueden devolverte, aunque sea por un instante, a un lugar emocional seguro.

A veces, el verdadero valor de un juguete es simbólico: es memoria, es emoción, es identidad.

La pausa que todos necesitamos

Vivimos en una cultura que asocia madurez con productividad y eficiencia. Pero madurar no debería significar perder la capacidad de jugar.

Al contrario: incorporar momentos lúdicos en la vida adulta puede ayudarnos a sobrellevar mejor los desafíos cotidianos, a reducir la ansiedad, a ser más creativos y, sobre todo, a reconectar con quienes realmente somos.

Jugar no es infantil. Es inteligente, consciente y profundamente humano.

En el marco del Hot Sale 2025, Juguetron propone justamente eso: volver a jugar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Juguetron (@juguetronmx)

Este video te puede interesar

Con descuentos especiales en juguetes, gadgets y juegos, la marca invita a grandes y chicos a elegir ese objeto que no solo entretiene, sino que también transforma.

Tienda en línea: del 26 de mayo al 3 de junio
Tiendas físicas: del 28 de mayo al 1 de junio

Porque quizás lo que más necesitamos no es otro accesorio más en la rutina, sino un instante de juego.

5 creadoras detrás de tus juegos de mesa favoritos

Te recomendamos
Revista Open

Revista Open

Ideas en deconstrucción Open te presenta las tendencias en tecnología, wellness, estilo de vida, sexualidad y entretenimiento que florecen alrededor del mundo y cuestionan el estatus quo.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Susana Zabaleta ¡Descárgalo GRATIS!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?