Tres ciudades para viajeros conscientes que debes conocer
Dicen que en el mar la vida es más sabrosa, y no les falta razón. Pero las ciudades también tienen los suyito, especialmente si vas […]

Dicen que en el mar la vida es más sabrosa, y no les falta razón. Pero las ciudades también tienen los suyito, especialmente si vas de vacaciones. Si quieres saber cuales son las ciudades que pasaron la prueba de los factores que los viajeros conscientes suelen tener en cuenta en temas de sustentabilidad, sigue leyendo.
Este video te puede interesar
Tras un análisis de 167 ciudades de 63 países en 4 categorías y 28 factores, se determinaron las calificaciones y posiciones de cada una para ayudar a los viajeros a tomar mejores desiciones a la hora de viajar desde una perspectiva de ‘primero el viajero’ o sea tú.

Ciudades sustentables para viajeros. Ecuador
Algunos de los factores tomados en cuenta son los relacionados a como llegar al destino (el tipo de transporte, certificaciones de carbono, etc), trasporte en el destino (precio, rutas, ecología, etc), alojamiento (calidad del aire, agua potable en el grifo, disponibilidad de hoteles, etc) y la experiencias (de apoyo al medio ambiente, mercados locales, tours a pie, etc).
Así pues, estamos a punto de revelarte el top tres de estas ciudades y no, ninguna ciudad mexicana forma parte de estas, ni del top 10, ni del top 25, no de top 100 para acabar pronto… pero si formaron parte este índice elaborado por Kayak para viajeros conscientes.

Graz, Austria
TOP 3. Graz, Austria
Puntuación 91/100
Graz es una maravilla por descubrir si aún no lo has hecho. Cuenta con una muy desarrollada red ferroviaria que facilita el desplazamiento en tren. Cuenta también con muchas vías para bicicleta, pero si lo tuyo es moverte en auto, también ofrece hasta un 42% de descuento en autos eléctricos o hibridos sobre el precio de alquiler de un auto standar. El centro histórico de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con una zona peatonal para pasear sin estrés, además de varios mercados locales donde comprar, tours a pie y muchos puntos de interés.

Amsterdam, Países Bajos
TOP 2. Amsterdam, Países Bajos
Puntuación 93/100
Todos tenemos en mente imágenes de gente moviéndose en bicicleta al rededor de los canales de Amsterdam, aun si no la hemos visitado pero también puedes moverte en ferris y trenes que son transportes con menos emisiones. Esto hace que el transito vehicular sea mínimo, pero si lo necesitas el alquiler de autos ecológicos es más bajo que los autos normales. Durante tu estadía, podrás tomar agua directamente del grifo y encontrarás puntos de reciclaje por todas partes. Una amplia oferta de museos, galerías de arte y otros puntos de interés te entretendrán mientras apoyas a la comunidad local. Y por si fuera poco, su aeropuerto tiene un alto nivel de acreditación.

Cube Houses, Rotterdam, Países Bajos
TOP 1. Rotterdam, Países Bajos
Puntuación 100/100
La ciudad anfitriona del festival Eurovision en 2021 encabeza esta lista al tener un aeropuerto que cuenta con un avanzado sistema de gestión del carbono certificado por Airport Carbon Accreditation, numerosas vías prioritarias para bicicletas además de su fácil conexión al interior o exterior por trenes o ferris. Puntos de reciclaje, agua de grifo potable, alojamientos sustentables, y hasta casi un 60% más barato si vuelas en temporada baja. Que más puedes pedir?
¿Qué países completan en Top Ten?
4. Trondheim, Noruega
5. Múnich, Alemania
6. Helsinki, Finlandia
7. Estocolmo, Suecia
8. Zúrich, Suiza
9. Gotemburgo, Suecia
10. Viena, Austria

Apoyo al comercio local es parte de una ciudad sustentable
Como ya te habrás dado cuenta son solo ciudades europeas las que encabezan la lista. Pero ¿dónde quedan las ciudades latinoamericanas?
Santiago de Chile, Quito (ecuador) y Bogotá (Colombia) encabezan el Top 3 latinoamericano, ocupando las posiciones 77, 85 y 90 del ranking mundial respectivamente.
Vancouver y San Francisco a la cabeza de Norteamérica
Vancouver destaca por la calidad de su aire, mientras que San Francisco ocupa el 2º puesto gracias a su excelente sistema de transporte ferroviario urbano y a sus calles peatonales. Boston ocupa el tercer puesto, con multitud de estaciones de recarga de vehículos eléctricos, opciones de alquiler de bicicletas y carriles para bici que facilitan los desplazamientos por la ciudad con menos emisiones de carbono. Estas ciudades ocupan las posiciones 38, 39 y 41 del ranking mundial.

Robson Street, Vancouver, Cánada
¿Qué ciudades mexicanas entraron en este análisis y que posición ocupan?
Como mencionaba al principio, tristemente no entramos en el Top 10. Aún nos queda mucho trabajo por hacer en materia de sustentabilidad. Ciudad de México ocupa la posición 155 detrás de ciudades como Bankok o Bombay . Tijuana tiene la posición 160 y Guadalajara la 164 de entre las 167 ciudades analizadas.
Si quieres revisar la lista completa de las 167 ciudades, haz click aquí. Seguramente te llevarás varias sorpresas.
Fotos: Cortesía Kayak