Tecate Emblema 2025 ¡Así se vivió!
El Tecate Emblema 2025 ofreció dos días de pura energía en la CDMX, con música para todos los gustos y un ambiente inigualable. ¡Entérate de […]

El Tecate Emblema 2025 ofreció dos días de pura energía en la CDMX, con música para todos los gustos y un ambiente inigualable. ¡Entérate de todo lo que sucedió en el festival más emblemático!

Ocesa
¡El inicio del Tecate Emblema!
Este video te puede interesar
El Tecate Emblema 2025 volvió a encender el Autódromo Hermanos Rodríguez con una edición que superó expectativas. Fueron dos días cargados de música, energía y diversidad, con artistas que cruzaron generaciones y estilos. El Viernes 16 de mayo, el público vibró con actos como Morat, el regreso nostálgico de CD9, el ritmo envolvente de Jacinto, el poder escénico de Sofi Tukker, y las presentaciones de Mau y Ricky, Natasha Bedingfield, y los icónicos The B-52s.

Cd9 por Revista Open
La noche cerró con un estallido de luces y beats gracias a David Guetta, que nos teletransportó a los años 2010 cuando canciones como “Titanium”, “Play hard” y “Memories” fueron tocadas a todo volumen. Purple Disco Machine, fue quien despidió en festival y que convirtió la noche en una pista de baile gigante.

David Guetta por Revista Open
https://openrevista.com/entretenimiento/alejandro-sanz-regresa-a-mexico-con-su-gira-y-ahora-que/
Estrellas internacionales en el Tecate Emblema
El sábado 17 de mayo trajo aún más sorpresas. Will Smith fue sin duda uno de los momentos más comentados, combinando carisma y nostalgia sobre el escenario, dándonos un momento para recordar la icónica serie “El príncipe del rap”.

Will Smith por Ocesa
También vimos a Jojo Siwa llenando de color y alegría al público más joven, mientras que Alanis Morissette ofreció uno de los sets más emotivos del festival. Hubo colaboraciones que sorprendieron como Leo Rizzi que trajo como invitada a Paty Cantú para un dueto vibrante, y Lasso hizo lo propio con la icónica Fey. La noche culminó con una explosión de energía gracias a Pitbull, quien puso a todos a bailar sin parar.

Collage Leo Rizzi, Paty Cantu, Lasso y Fey
Escenarios emblemáticos
Con tres escenarios activos durante todo el fin de semana, el Tecate Emblema fue un maratón de emociones. El público se movía de un escenario a otro para no perderse ni un solo show. Cada presentación venía acompañada de luces espectaculares, pantallas monumentales y una producción cuidada al detalle. Desde el pop más melódico hasta los beats electrónicos más intensos, los suelos del Autódromo temblaron durante dos días seguidos. Aunque muchos terminaron con los pies destrozados, nadie quiso irse antes de ver a sus artistas favoritos darlo todo.

Main Stage Tecate Emblema
https://openrevista.com/tendencias/asi-sera-el-resuena-dos-equis-2025/
Activaciones que llevaron la experiencia a otro nivel

Tecate Emblema Activaciones por Revista Open
Más allá de la música, uno de los grandes aciertos del festival fueron las activaciones de marca, que ofrecieron experiencias divertidas, personalizadas y completamente instagrameables. Desde tomarse fotos en el stand de Nivea, hasta maquillarse y llenarse de brillo en los espacios de Sedal y BigMix, cada zona era una invitación a disfrutar y explorar. Los asistentes también pudieron crear su propio llavero con las bebidas hidratantes Flashlyte, tomarse fotos con el Doctor Simi en el stand de Eternal Secrets, ganarse bucket hats con Troyan o La Costeña, o simplemente darse un break con un café frío de Nescafé Ice. Y eso no fue todo, cada esquina del festival tenía una dinámica distinta que mantenía la energía arriba, incluso entre show y show.
Las bebidas también nos volaron la cabeza, desde los cocteles de Pepsi, perfectos para todos los gustos con opciones con o sin alcohol, hasta los drinks preparados de Bacardí en sus ya conocidos sabores de mango, raspberry y coco. También estaba la opción de conseguir un termo de Johnnie Walker y personalizarlo a tu gusto. Por supuesto, no podía faltar la clásica cerveza Tecate, servida en los vasos emblemáticos del evento, ya sea preparada o en su versión tradicional. Los precios se mantuvieron entre los $180 y $390 pesos, y la oferta fue tan amplia que siempre había algo distinto para probar.

Bacardí en Tecate Emblema por Revista Open

Cerveza Tecate
Moda sin reglas y libertad total
Si algo distingue al Tecate Emblema es su audiencia creativa, libre y con mucho estilo. Los asistentes convirtieron el festival en una pasarela sin reglas, mezclando influencias Y2K, brillo, colores neón, botas y sombreros cowboy, peinados imposibles y outfits futuristas. Aquí, la música se ve tanto como se escucha, y la moda es parte del lenguaje común que une a todos los presentes.

Outfits festival Tecate Emblema
Un festival que se consolida como tradición
Con un cartel impresionante, experiencias completas y un ambiente inclusivo, el Tecate Emblema 2025 reafirmó por qué ya es una tradición. No solo es una cita obligada para los amantes del pop, sino también un espacio para celebrar la libertad, la identidad y la conexión colectiva que solo la música en vivo puede ofrecer. Porque si algo quedó claro este 16 y 17 de mayo, es que cuando se mezclan buenas canciones, buena vibra y buena compañía, el resultado es inolvidable.
